El próximo domingo 2 de febrero, Día Mundial de los Humedales, vecinos de la zona sur de la ciudad nos reuniremos para realizar un picnic en el periférico (#PicnicEnElPeri). El evento se llevará a cabo en uno de los camellones centrales de dicha vialidad que está en riesgo de desaparecer por la construcción de la Autopista Urbana Oriente, la cual provocaría un deterioro considerable en la zona lacustre del sur de la Ciudad de México, de acuerdo con especialistas.
Les extendemos una cordial invitación a esta actividad pacífica y cultural de convivencia que tiene entre sus objetivos propiciar la reflexión sobre la pertinencia de este tipo de obras viales y hacer un llamado al Gobierno del Distrito Federal a impulsar alternativas que preponderen el uso de transporte público en la zona, rescaten el espacio público y eviten la continua destrucción del medio ambiente.
Como sociedad civil queremos conservar estos pequeños paraísos lacustres que existen al sur de la ciudad, así como proteger las especies que hoy luchan por sobrevivir aunque sea en un pedazo aledaño al periférico de una de las ciudades más pobladas del mundo.
La Autopista Urbana Oriente ha sido motivo de un intenso debate entre academia y gobierno pues el trazo de esta vialidad de cuota considera la destrucción de 43 hectáreas de zonas verdes y espacios públicos, principalmente en las delegaciones Xochimilco e Iztapalapa. Además, 10 de ellas están dentro del área natural protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”, región que cuenta también con otros nombramientos de orden internacional para asegurar su preservación.
No nos oponemos al mejoramiento de la movilidad en la ciudad pero sí al ecocidio, por ello saldremos este 2 de febrero para reconocer las zonas verdes enclavadas en los camellones, recolectar basura y organizar pequeñas actividades culturales. Lo anterior, con el ánimo de replantear el uso de estos espacios abandonados que hoy son vistos como un estorbo que impide la construcción de más autopistas pero que, de rescatarse, podrían constituir un excelente espacio público aprovechando sus canales, humedales y áreas verdes, como ha sucedido ya en otras ciudades del mundo.
Estamos convencidos de que la colaboración entre ciudadanía, especialistas y gobierno puede derivar en una forma inteligente de resolver el problema de movilidad sin tener que destruir los pocos espacios verdes que nos quedan en la capital.
Lugar y hora de reunión: 10:00 am, entrada del Parque ecológico de Xochimilco (PEX), que se encuentra entre La Glorieta de Vaqueritos y Av. Tláhuac (dirección hacia Iztapalapa). De ahí cruzaremos todos juntos hacia el camellón, recuerda ser puntual pues no existe paso peatonal.
Recuerda no llevar niños, mascotas, balones o cosas que nos puedan poner en peligro al estar a un lado de periférico. Debemos cuidar la seguridad de todos
Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1404889266426750/
Contacto: xochimilcovivo@gmail.com
agenda:
10:00-11:00 Recolecta de basura
11:00-12:00 Charlas informativas
12:00-14:00 Música en vivo y actividades recreativas