Con picnic en periférico, ciudadanos exigen protección de zonas en peligro por #superviaOTE

 El pasado 2 de febrero, se llevó a cabo un picnic en los camellones de periférico (#picnicEnElPeri) para conmemorar el día mundial de los humedales y proteger así los espacios en peligro por la construcción de la Autopista Urbana Oriente. Vecinos, familias, académicos y activistas acudimos a este ejercicio ciudadano con el objetivo de replantear el uso de estas zonas verdes vulnerables. Se realizaron actividades de recolección de basura, jornadas informativas y musicales.

 El evento dio inicio a las 10 am en la explanada del Parque Ecológico Xochimilco. Cruzamos hacia el camellón ubicado en medio de periférico entre los dos parques ecológicos, haciendo uso de señalamientos y con auxilio de policías pues la zona no cuenta con pasos peatonales. Los camellones a esta altura de periférico poseen una anchura notable, fueron concebidos en el trazo original  como un amortiguamiento que permitiera la conexión entre la parte norte y sur de la cuenca lacustre. De hecho, estos camellones albergan un canal (canal serpenteante), pantanos y vasos de regulación que permiten la migración de fauna, absorción de contaminantes y captación de agua en época de lluvia.

Picnic en el camellón

 Estos camellones se han convertido hoy en día en espacios abandonados con completa permisividad por parte de las autoridades para tirar basura. En vista de lo anterior, la primera tarea realizada durante el picnic fue recolección de basura, nos sorprendió que, a pesar de ser un espacio de difícil acceso, encontramos grandes cantidades de deshechos enterrados en la parte central del camellón, basura que los trabajadores del GDF parecen ignorar cuando realizan acciones de poda una o dos veces al año.

 Posteriormente, biólogos de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) realizaron una sesión informativa sobre la cuenca lacustre de la Ciudad de México y los impactos regionales que tendría la Autopista Urbana Oriente. Adicionalmente, realizaron una sesión de preguntas respuestas en donde expusieron que debido a las características del canal serpenteante podría constituir un excelente refugio para especies de la zona, entre ellas el axolote. Durante el recorrido por el canal fue posible el avistamiento de aves y gallinitas de agua que descansan en esos reductos escondidos entre el periférico.

 Al picnic también asistieron vecinos provenientes de colonias pertenecientes a la delegación de Iztapalapa y quienes manifestaron su preocupación no sólo por los humedales sino por los parques recreativos, plazas cívicas y camellones que desaparecerán en su demarcación por consecuencia de la Autopista Urbana Oriente. Es importante recordar que Iztapalapa es la delegación con menos áreas verdes por persona.

La actividad finalizó con la participación de la agrupación musical “Coronel Mostaza”, su repertorio acústico acompañó a los asistentes que disfrutaron en el pasto de comida y convivencia a tan sólo unos metros de periférico. Resulta irónico que el GDF tenga que recurrir a parques sintéticos de bolsillo cuando existen aún en la ciudad espacios naturales, como este, que están en riesgo inminente de desaparecer para abrir paso a vialidades para autos.

 En Xochimilco Vivo agradecemos la asistencia de las personas que hicieron posible este picnic, estamos convencidos de que estos ejercicios ciudadanos son un primer paso para construir la ciudad que nos gustaría y replantear el uso de zonas que podrían constituir excelentes refugios naturales y de recreación para los capitalinos. Reiteramos nuestro llamado al Gobierno del Distrito federal para impulsar alternativas que preponderen el uso de transporte público, rescaten el espacio público y eviten la continua destrucción del medio ambiente ¡Demos un ejemplo de civilidad al mundo!

 

Más fotos del  #PicnicEnElPeri

Advertisement

One thought on “Con picnic en periférico, ciudadanos exigen protección de zonas en peligro por #superviaOTE

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s