Caminata para reconocer los espacios verdes en riesgo por la AUO

El pasado 6 de Julio, vecinos de la zona sur de la Ciudad de México salimos a caminar por periférico para reconocer algunos de los espacios que serán destruidos en caso de que se construya la Autopista Urbana Oriente (AUO). La caminata, convocada por el colectivo HazCiudad, inició en la Avenida Tláhuac a la altura de la estación Periférico Oriente de la línea 12 del metro.

En el punto inicial de la caminata, pudimos observar uno de los tantos casos que ilustran el aparente estado incompleto de la línea 12. El CETRAM Periférico oriente, cuenta con locales, numerosos andenes para autobuses públicos, pantallas, estacionamientos y toda la infraestructura necesaria para que los habitantes de la Ciudad de México puedan utilizar este servicio y transbordar del metro hacia los autobuses públicos. A pesar de que esta línea del metro se inauguró el año pasado, desconocemos los motivos por los cuales algunos de sus servicios permanecen inutilizables. Actualmente los peseros y autobuses hacen paradas arbitrarias alrededor de la estación del metro, poniendo en riesgo a los peatones y ocasionando embotellamientos viales.

Los integrantes del colectivo HazCiudad nos mostraron las áreas verdes que existen en este tramo de periférico Iztapalapa y algunas de las problemáticas que enfrentan: nos comentaron, por ejemplo, que algunos tramos del camellón fueron cerrados al acceso público, se talaron los árboles y fueron asfaltados para alojar a autobuses de transporte público. Un poco más adelante, se encuentra el parque patoli (su nombre de origen náhuatl hace referencia a un tipo de juego) que es un espacio recreativo que tendrá que ser removido para darle paso a la autopista. Los vecinos de la zona de Iztapalapa enfatizaron que los camellones representan lugares de entretenimiento y conexión social, espacios gratuitos que serán reemplazados por carriles de paga para autos.

El tramo final de la caminata estuvo comprendido entre el canal de Chalco y el canal de Cuemanco, es decir, la zona correspondiente a la delegación Xochimilco. Los integrantes de la caminata cruzamos los puentes peatonales para reconocer la zona de pantano y vegetación que está en riesgo de desaparecer, observamos desde los puentes los lagos de la parte norte y sur de Xochimilco, divididos por el periférico.

Además de reconocer el área de Xochimilco en riesgo , observamos con alarma los asentamientos irregulares y el aparente desinterés de las autoridades competentes. Pudimos constatar la presencia de asentamientos irregulares a la orilla del canal de Chalco y a la orilla de la pista de canotaje de Cuemanco: casas formadas con lonas, cartones, algunas con ladrillos y cemento, sobre chinampas, al lado de canales. Un caso mucho más visible es el hotel que se está construyendo sobre periférico a la entrada de la pista de canotaje de Cuemanco. Vecinos y un colectivo, defensor de la zona de Cuemanco, nos comentaron que esta construcción va en contra de toda lógica y legalidad, el hotel está edificado sobre una zona conocida como “la ciénega” en donde el suelo es lacustre y protegido.

No alcanzamos a comprender tanta indiferencia e impunidad por parte de las autoridades. La última zona lacustre de la Ciudad de México está protegida por la ley, sin embargo, los asentamientos irregulares parecieran ser permitidos con una ligereza escalofriante.

Autoridades del GDF, Secretaría del Medio Ambiente, reiteramos nuestro llamado: Destruir la zona de Xochimilco incrustada en el periférico no es sólo un daño ecológico focalizado que se pueda mitigar. Al destruir esta zona y aislar las dos áreas que restan de Xochimilco, están acelerando el proceso de urbanización de la zona lacustre y eventualmente su desaparición.

Caminata Xochimilco Periférico

Caminata Xochimilco Periférico

Construcción de hotel sobre suelo protegido en Cuemanco

Construcción de hotel sobre suelo protegido en Cuemanco

Asentamientos irregulares en Cuemanco

Asentamientos irregulares en Cuemanco

Asentamientos irregulares en canal de chalco

Asentamientos irregulares en canal de chalco

Asentamientos irregulares en Cuemanco

Asentamientos irregulares en Cuemanco

Notas en los periódicos sobre la caminata:

http://www.eluniversaldf.mx/home/peligra-humedal-en-xochimilco-por-supervia-oriente.html

http://www.reforma.com/verde/articulo/706/1410409/

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/07/06/152920235-defienden-activistas-areas-verdes-y-pasos-peatonales-en-iztapalapa/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s