Xochimilco, esencial en el equilibrio del ecosistema de la capital

Los canales y humedales de Xochimilco, incluidos los camellones que se pretenden eliminar para construir la nueva Autopista Urbana Oriente, son parte vital e importante en el equilibrio y regulación del ecosistema del Distrito Federal por lo que debemos detener su deterioro y en consecuencia nuestra misma afectación, afirmó el investigador Luis Zambrano.

Aunque no lo parezca, dijo el especialista, debemos entender que la Ciudad de México -que tiene un clima muy agradable- es un ecosistema como tal, un lago, y por lo tanto los capitalinos tenemos que adaptarnos a vivir en él ya que nos afecta y lo afectamos de manera directa.

“Por ejemplo, entre menos árboles haya en la Ciudad de México más enfermedades respiratorias se dan. Eso está comprobado en Nueva York y en otras partes del mundo”, afirmó el biólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Por lo mismo, Luis Zambrano destacó el papel que tienen zonas como Xochimilco dentro de zonas urbanas ya que se convierten en parte esencial en la regulación del agua de la zona y en la conservación de la biodiversidad.

“Aun cuando parezca que está aislado por dos calles –periférico en sus dos sentidos- es una zona de migración de plantas y animales entre la parte norte y la parte sur del humedal. Entonces, cuando uno separa por completo a ambos lados, la zona norte que es la más pequeña quedará ahogada y pronto se morirá y urbanizará”, afirmó.

Además, dijo el investigador el Instituto de Biología de la UNAM, a pesar de su función como parte de un ecosistema local, los humedales que se encuentran en el camellón central del periférico también capturan carbono, pieza fundamental en términos de cambio climático.

“Los árboles en los camellones no son piezas ornamentales, interactúan con nosotros todo el tiempo, capturan CO2, ayudan a la regulación de inundaciones y generan biodiversidad”.

Lamentablemente, el especialista afirmó que todo este tipo de afectaciones al ecosistema, por muy pequeñas que parezcan pueden acabar generando un cambio muy grave llamado “transición critica”, el cual no se sabe cuándo va a darse, pero que es seguro que ocurra sino no paramos la continua destrucción del medio ambiente.

“En la Ciudad de México ese cambio podría ser quedarnos sin agua de una año para otro o que sufra de contaminación del aire en forma dramática, lo cual ya hemos empezado a sufrir. Lo importante es detenernos por que si pasamos a la ‘transición critica’ va a ser más costoso regresarnos y reparar el daño que detenernos en este momento”, dijo Luis Zambrano.

“La destrucción de este camellón por la Autopista Urbana Oriente tarde o temprano va a abonar a una ‘transición crítica’ y eso afectará a todos los capitalinos, no sólo a la gente que vive en el sur de la ciudad”, subrayó.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s