El día 11 de Julio acudimos a la Secretaría del Medio ambiente del DF, en representación de más de 1600 ciudadanos que, mediante su firma electrónica, expresaron su preocupación por Xochimilco y las áreas verdes que resultarían afectadas en caso de que se construya la Autopista Urbana Oriente.
Aunque no se permitió el paso a todo el grupo de personas que asistimos a esta entrega ni pudimos ver directamente a la Secretaria Tanya Müller, nos recibió la coordinadora de enlace institucional de la Secretaría y sostuvo una pequeña junta con tres de nosotros: dos representantes de XochimilcoVivo y un representante del Colectivo HazCiudad. En esta reunión explicamos brevemente el contenido del material del que se hizo entrega, este material consistió en una carpeta que recopiló la petición ciudadana iniciada a través del portal change.org, las firmas electrónicas recolectadas hasta el momento, los comentarios de las personas que firmaron la petición, asimismo, la carpeta contenía una sección llamada “reuniendo las voces de los vecinos y los especialistas” en donde se presentaron entrevistas a especialistas, vecinos y reflexiones en torno al tema de la Autopista Urbana Oriente. Adicionalmente, se adjuntó la opinión sobre los posibles impactos de la “Autopista Urbana Oriente. Tramo Muyuguarda-Bilbao”.
Durante la charla, la coordinadora que nos recibió justificó la necesidad de vialidades y explicó que obras de la magnitud de la Autopista Urbana Oriente no se pueden echar para atrás porque son procesos que llevan años planeándose. A lo anterior contestamos que existen maneras de mejorar la movilidad y proteger nuestros últimos refugios verdes, precisamente los especialistas de diversas disciplinas pueden proveer alternativas. Finalmente nos despedimos reiterando que aunque entendemos que reevaluar una obra de estas magnitudes toma mucho tiempo: ¡el tiempo necesario para reconstruir Xochimilco será mucho mayor sino imposible!
La Secretaria Tanya Müller ha confirmado que recibió la petición ciudadana y que el proceso de evaluación de la obra continúa. Esperamos que este primer acercamiento con las autoridades sea fructífero y que deje constancia de todos los ciudadanos que somos sensibles a la continua afectación de Xochimilco y áreas verdes de la Ciudad de México. Nos preocupa preservar el patrimonio de todos los mexicanos y el legado que dejaremos a las generaciones futuras.
Algunas notas en prensa:
masxmas “piden cambiar trazo de Autopista Urbana Oriente”
Reforma “Entregan análisis de proyecto carretero”
masxmas “Sigue controversia por Autopista Urbana Oriente”
El Universal “Autopista urbana no afectará humedal en Xochimilco”
Y ahora qué sigue?